¿Qué tipo de agua queremos bombear?
Hay que determinar el tipo de agua o líquido que queremos bombear, si son aguas limpias, aguas sucias o abrasibas, agua marina o líquidos corrosivos. En función de una de estas necesidades seleccionaremos el modelo de motobomba KIPOR más adecuado.
MOTOBOMBAS:
- Autoaspirantes (aguas limpias) baja o alta presión: para riegos a pie, goteo, aspiración a grandes elevaciones KDP-20, etc.
- Centrifugas (aguas limpias) Baja o alta presión: para riegos a pie, goteo, aspiración a grandes elevaciones KLP-60, etc.
- Autoaspirantes (aguas sucias o abrasibas) KTR50-80-100
- Autoaspirantes (abonos químicos líquidos, aguas de mar) Serie PLASTIK (polipropileno); MARINA (inox).
¿Cómo elegir el modelo apropiado?
Cuando tengamos claro que tipo de motobomba necesitamos, después debemos determinar el modelo en función del caudal, la aspiración y la elevación manométrica que necesitemos.
Seguidamente le proporcionamos un esquema de fácil comprensión para que pueda hacer el cálculo y determinar cual es el modelo idóneo para sus necesidades.
CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE CARGA
Para calcular las pérdidas de carga, multiplicamos el valor de la tubería equivalente por el % de la tabla de pérdidas de carga, según el caudal y diámetro de la tubería.
Sumando el valor resultante, con la altura geométrica (HI)existente desde la superficie de donde recibe el agua la bomba hasta la parte donde la impulsa, nos dará la altura manométrica total (m.c.a.), que deberá superar la bomba con el caudal estipulado.
Especial importancia tiene la tubería de aspiración (HA), ya que si la energía de aspiración es baja, conviene que se reduzcan al máximo los accesorios y longitud de la tubería y que el diámetro de la misma, sea tan grande con resulte práctico.
Un diámetro grande de tuberÍa significa menor pérdida de carga y menor energía consumida.
Pérdidas de carga (Pc) en las instalaciones de bombeo
Las pérdidas de carga en una instalación de bombeo, varían según los siguientes valores:
- Diámetros de tubería de aspiración e impulsión.
- Caudal.
- Longitud de tubería instalada.
- Viscosidad del líquido bombeado
- Pérdidas por número y tipo de accesorios instalados (llaves de paso, codos, válvulas de retención, etc).
- Suciedad, rugosidad y tipo de las tuberías instaladas.
Límites para la elección de tuberías en una instalación
- Pérdidas de carga conveniente, menos del 6%.
- En la tabla adjunta perdidas de carga aparecen los distintos diámetros de tuberías de impulsión recomendados para los distintos caudales.
- Se recomienda que las pérdidas de carga en aspiración siempre sean menos de 1 metro. El diámetro de la manguera de aspiración ha de ser como mínimo al del diámetro de la entrada de la bomba. En impulsión también es aconsejable que el diámetro de la manguera no sea inferior al diámetro de la boca de la bomba
Por razonamiento de agua en las tuberías, expresada en metros por cada 100 metros de tubería recta. Advertimos que para el cálculo de pérdidas debe tenerse en cuenta, además, que cada curva de 90o equivale a 5 metros de tubería y cada válvula a 10 metros.